viernes, 5 de agosto de 2011

proyecto de tecnologia erupcion volcanica

INSTITUCION
  EDUCATIVA  RODANIA


RECUPERACION DE  TECNOLOGIA  ERUPCION VOLCANICA SEGUNDO PERIODO


INTEGRANTE.MONICA  MARCELA CASTILLO OLIVERO. ANA JULIETH TURIZO GUERRA
JUAN CARLOS ACUNAS  ROJAS. ROBERTO CARLOS GUERRA GUERRA

 DOCENTE.OSCAR
 MARIO  DIAZGUZMAZ

INTRODUCCION:
En este trabajo tecnologico se da a conocer mas a fondo los volcanes sobre sus erupciones se en cuentran detalladas sus partes ,imagenespor dentro y por fuera de un volcan   Los volcanes constituyen el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie con los niveles profundos de la corteza terrestre; es decir, son el único medio para la observación y el estudio de los materiales líticos de origen magmático
ERUPCION VOLCANICA
Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre o de otro planeta, de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiser, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes


Los volcanes se pueden clasificar por su forma y composición:
  • En escudo : se caracteriza por la baja viscosidad del magma, de manera que fluye a través de la chimenea y sale a la superficie formando coladas de lavas.
  • Volcán compuesto : también conocido como estratovolcán . Cuando el magma es viscoso, las burbujas de volátiles lo fragmentan al escapar y los fragmentos producidos se conocen como piroclastos y son lanzados al aire por dichos volátiles. Nos encontraremos así con un volcán formado por coladas y capas de piroclastos alternantes.
  • Cono de escorias : formado únicamente por piroclastos.
  • Domo : formado por capas de magma ácido que no llegan a abandonar el conducto, creciendo sobre él y liberando de forma ocasional los volátiles en coladas piroclásticas.
  • Caldera : formada por el colapso del techo de una cámara magmática semivacía tras una erupción masiva, en general piroclástica.

MATERIAL VOLCANICO


Los volcanes activos emiten magma. Este magma puede proyectarse, desparramarse o volatilizarse, según se trate de materias sólidas, líquidas o gaseosas.

SÓLIDAS: Los materiales sólidos arrojados por los volcanes en erupción se llaman piroclastos. Según el tamaño se dividen en: * bloques y bombas: generalmente situadas cerca de las bocas eruptivas, que al salir candentes adquieren forma redondeada u oval en su movimiento rotacional y de caída * lapillis y gredas: material de proyección aérea entre 2 y 20 mm * cenizas o polvo volcánico: constituidas por el polvo de lava que se mantiene en suspensión después de la erupción


LÍQUIDOS :Las materias fundidas, más o menos líquidas, están constituidas por las lavas, que no son otra cosa que magmas que afloran a través del cráter y se deslizan por la superficie.














Partes de un volcán


-CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán.
-CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma
-CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados.
-CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir








CONCLUCION
En este trabajo aprendimos todo sobre los volcanes sus funciones partes de el como erupcionan y tanbien un poco de como protejernos cuando ocura algon asi
BIBLIOGRAFIA
GOOGLE
LIBROS
ENCICLOPEDIAS
ENTRE OTROS

No hay comentarios:

Publicar un comentario